ARTICULO Z

martes, 16 de febrero de 2021

VACUNACION EN SECRETO DE PODEROSOS EN PERU---

 

Covid-19: ministros y funcionarios se vacunaron a escondidas

Por: Edgar Mandujano | El Estado se vacuna primero contra el SARS-CoV2: Martín Vizcarra, su esposa y hermano; ministros, viceministros y más de 480 funcionarios del aparato público se inocularon a escondidas con la vacuna experimental, que llegó como parte de los ensayos clínicos de la fase 3 de la farmacéutica china de Sinopharm.

 lunes 15 de febrero del 2021
 
en Política
 
FacebookWhatsapp



Francisco Sagasti tuvo que aceptar la renuncia de dos ministros de su gabinete: la ministra de Salud Pilar Mazzetti y la Canciller Elizabeth Astete. (Foto: PCM)

«La mentira tiene patas cortas y el engaño tiene fecha de vencimiento», reza la frase. Días atrás, Pilar Mazzetti señaló a la prensa y a toda la opinión pública que sería la última persona en vacunarse contra la Covid-19.

PUBLICIDAD


Sin embargo, fue mentira.

Esta noche, el presidente Francisco Sagasti confirmó que tanto Astete como Mazzetti y otras 485 personas del Gobierno son parte de los 487 funcionarios que fueron inoculados con la vacuna anticovid de Sinopharm.

“Estamos remitiendo esta lista, que hemos solicitado para conocer la verdad sobre lo sucedido, a la Contraloría General de la República, al Ministerio Público, a la Procuraduría General del Estado y a la Comisión Investigadora que ha formado el ministro de Salud, para que de acuerdo a sus competencias inicien las acciones que correspondan”, señaló.

LEE  |  Así fue como Pilar Mazzetti negó estar vacunada ante el Congreso | VIDEO

Tanto Astete como Mazzetti recibieron la primera dosis en enero y solo la extitular de Salud se inoculó con la segunda dosis los primeros días de febrero.

El país vive, en las últimas horas, un escándalo internacional por el uso indebido de las vacunas chinas de Sinopharm; es tal la magnitud que el presidente del Gobierno de transición, Francisco Sagasti, tuvo que aceptar la renuncia de dos ministros de su gabinete: la ministra de Salud Pilar Mazzetti y la Canciller Elizabeth Astete.

Además, ha solicitado al reciente juramentado ministro de Salud, Óscar Ugarte una exhaustiva investigación para dar con los nombres de los funcionarios que se hayan beneficiado con la vacuna experimental anticovid.

PUBLICIDAD


Tanto Astete como Mazzetti recibieron la primera dosis en enero y solo la extitular de Salud se inoculó con la segunda dosis los primeros días de febrero. (Foto: Andina).

La excanciller integró el equipo negociador encargado de las compras de la vacuna china de Sinopharm y de la farmacéutica de Pfizer. Esta dimisión se produjo 48 horas después de la renuncia de la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.

Sagasti manifestó, en la noche de ayer domingo, su indignación y condena por el caso de los funcionarios públicos que se aplicaron la vacuna contra la Covid-19.

“Me siento indignado y furioso por esta situación, realmente pone en peligro el enorme esfuerzo de peruanos que trabajan en primera línea. Hemos trabajado desde el primer día para conseguir las vacunas y asegurar el número de dosis, es una cosa que no alcanzo a entender, cómo es posible que algunos funcionarios no hayan tomado en cuenta esta situación”, señaló a un programa dominical.

Ex viceministro de Salud, Luis Suárez.

También informó que se formará una comisión investigadora y en un breve plazo se sabrá de los funcionarios que se habrían beneficiado con la vacuna.

Fernando Carbone, exministro de Salud, liderará esta comisión al lado de representantes de tres colegios profesionales, con el fin de dar conocer la identidad de las decenas de funcionarios que se beneficiaron con la vacuna del lote de las 3200 dosis adicionales que llegaron como parte de los ensayos clínicos de la fase 3 de la vacuna experimental de la farmacéutica china de Sinopharm.

Cuando llegó el equipo de Sinopharm y Mazzetti fue a recibirlos.

Ha trascendido que solo en el Minsa, al menos 20 funcionarios se habrían inoculado con la dosis china. Por otro lado, en los pasos perdidos del Parlamento se escucharon rumores que algunos padres de la Patria también habrían hecho uso de la dosis china. Sus nombres saldrán a la luz en las próximas horas.

Como se recuerda, el escándalo de las vacunaciones al personal del Gobierno estalló el último fin de semana, luego de que el expresidente Martín Vizcarra admitiera su vacunación contra la Covid-19 junto a su esposa Maribel Díaz y su hermano César.

Por su parte, la Universidad Cayetano Heredia, mediante un comunicado desmintió al exmandatario Vizcarra, señalando que su esposa y él no integraban el grupo de los 12 mil voluntarios de la fase 3 de la vacuna experimental china de Sinopharm.

Martín Vizcarra señaló no tener conocimiento de las dosis de la vacuna china destinadas a personal a cargo de los ensayos clínicos. Ahora será denunciado. (Foto: Captura)

La titular del Ministerio Público, Zoraida Ávalos, por su parte, confirmó que se inició una indagación contra el exmandatario y quienes resulten responsables por el caso de su inoculación contra la Covid-19.

Todo lo que viene ocurriendo hasta el momento nos hace imaginar que, en efecto, el personal del Estado está muy interesado en vacunarse primero. La falta de transparencia en la elaboración de los padrones por el Ministerio de Salud (Minsa), observados por la Contraloría, en los que se ha incluido a todo el personal, no solo de los que luchan en la primera línea contra la Covid-19, sino también el personal administrativo que realiza teletrabajo desde sus casas y que según el Minsa bordearían las 500 mil personas.

Una decisión equivoca si es comparada con los criterios del país vecino de Chile, donde en la primera fase se dio prioridad al personal sanitario que lucha contra la Covid-19 y a todos los adultos mayores de 65 años. Dejando para la segunda fase a los carabineros, militares y demás personal ligado a la lucha contra la pandemia.   

Al menos dos viceministros, Luis Suárez-Ognio y Víctor Bocángel, han revelado en las últimas horas que en setiembre pasado comunicaron a Pilar Mazzetti, extitular de Salud, que iban a vacunarse con la dosis experimental china de Sinopharm que había llegado al país el año pasado. Sin embargo, Mazzetti jamás lo informó ya que, en su presentación del jueves 11 ante el pleno de Congreso, se limitó solo a la vacunación del exmandatario Martín Vizcarra.

Horas después, y a través de un comunicado, la embajada de China en el Perú aseguró que el ensayo clínico de Sinopharm, a cargo de dos universidades del Perú, se realizó «cumpliendo con los trámites requeridos por las autoridades peruanas».

Denuncia constitucional contra Martín Vizcarra.

Además, negó tener «información de la identidad» de las personas vacunadas en el país y rechazó los términos como «vacunas de cortesía, donaciones o prebendas», luego de que se denunciara que altos funcionarios del Gobierno recibieron una dosis de la vacuna del laboratorio chino Sinopharm contra la Covid-19.

Esta mañana, la Junta de Portavoces del Congreso indicó que en esta semana se formará una comisión investigadora que estará a cargo de indagar a fondo quiénes se beneficiaron con la vacuna experimental. 

La bancada Nueva Constitución presentó una denuncia constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra y las exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete, por haberse vacunado en secreto contra la Covid-19. Se ha pedido la inhabilitación del ejercicio de la función pública hasta por 10 años.

Sagasti: “Estamos remitiendo esta lista, que hemos solicitado para conocer la verdad sobre lo sucedido, a la Contraloría General de la República, al Ministerio Público, a la Procuraduría General del Estado y a la Comisión Investigadora que ha formado el ministro de Salud, para que de acuerdo a sus competencias inicien las acciones que correspondan».

Como se sabe, en el mundo a la fecha se han aplicado 173 millones de vacunas contra la Covid-19. No debe sorprender que este fármaco sea considerado como el más preciado del planeta.  

Al cierre de la presente nota, Pilar Mazzetti envió una misiva disculpándose ante la opinión pública, reconociendo que fue el peor error de su vida.




Publicado por Moliere en 7:10:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: CORONAVIRUS EN PERU, ESCANDALO DE VACUNACION CORONAVIRUS PERU

ESCANDALO DE FUNCIONARIOS PUBLICOS QUE SE VACUNARON A ESCONDIDAS EN PERU......

 

Escándalo en Perú por la administración irregular de vacunas al expresidente Vizcarra, ministros y altos cargos

Decenas de altos funcionarios se inmunizaron sin hacerlo público con dosis de Sinopharm que llegaron a Lima en septiembre. Dimite la canciller, Elizabeth Astete, que se vacunó en enero

El expresidente peruano Martín Vizcarra frente a la prensa en diciembre 2020. En video, imágenes de Vizcarra y reacción del actual presidente.FOTO: AFP | VIDEO: REUTERS
5
JACQUELINE FOWKS
Lima - 15 FEB 2021 - 00:06 PET

El escándalo iniciado en Perú después de confirmarse este fin de semana que el expresidente Martín Vizcarra recibió a escondidas una vacuna contra la covid-19 el pasado octubre, cuando todavía estaba en el poder, crece aún más. La admisión del exmandatario disparó la indignación en uno de los países más golpeados por la pandemia, con más de 43.000 muertes, que se encuentra además a las puertas de elecciones presidenciales, convocadas para abril. Las autoridades sanitarias investigan la administración de las denominadas “vacunas de cortesía” de la compañía estatal china Sinopharm mientras ministros y altos funcionarios han reconocido que se inmunizaron sin hacerlo público. Una de las últimas figuras políticas afectadas por el escándalo ha sido la canciller, Elizabeth Astete, quien la noche del domingo dimitió tras admitir que se vacunó con la primera dosis el pasado 22 de enero sin avisar al actual presidente, Francisco Sagasti.

Astete se vacunó con una dosis que llegó en septiembre junto al cargamento destinado a un ensayo clínico de esa farmacéutica. Fue “una decisión equivocada que no medí en su momento”, escribió la ahora exministra en un comunicado que compartió en Twitter. Astete integró el equipo negociador encargado de las compras de la vacuna que la primera semana de enero culminó con la firma de un contrato con Sinopharm. Esta dimisión se produjo dos días después de la renuncia de la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, ante la tormenta generada por la vacunación de Vizcarra y su esposa. El sábado la sustituyó Óscar Ugarte, quien en una entrevista informó de que varios funcionarios —entre ellos dos viceministros de la cartera de Salud— se inmunizaron en septiembre. Su departamento ha encargado una investigación para determinar el número de personas que aceptaron las dosis “de cortesía”.

PUBLICIDAD

Luis Suárez, uno de los exviceministros afectados, también dimitió el sábado. En una declaración que difundió la noche del domingo, explicó que los investigadores de Sinopharm comunicaron que “al igual que en otros países donde se realizan las investigaciones en fase III, ponían a disposición la vacuna candidata [que aún se encuentra en experimentación] con la posibilidad de proteger al equipo responsable de conducir la respuesta frente a la pandemia y a su entorno directo”. Según el programa de televisión Cuarto Poder, el investigador jefe de ese ensayo clínico en Lima, Germán Málaga, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia —un centro privado— decidía a quiénes administrar las dosis extra, además de las que fueron utilizadas por los integrantes del equipo que estaba en contacto con los voluntarios del estudio. Esas dosis ascendían a 400.

El sábado por la noche, un comunicado de esa universidad precisó que Vizcarra no era parte de los 12.000 voluntarios que participaron del ensayo. El exmandatario y actual candidato al Congreso respondió en Twitter que le causaba “gran extrañeza” no figurar en el registro de voluntarios. El político manifestó además que no hizo pública la inoculación de la vacuna porque “hubiese puesto en riesgo el normal desarrollo del ensayo experimental”. Sin embargo, las críticas que ha recibido, de parte del presidente Sagasti, el nuevo ministro de Salud y la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, apuntan a la falta de transparencia del exjefe de Estado por haberse beneficiado de un producto de una empresa con la que la Administración iba a tener negociaciones de compras millonarias.

”Siento, por decir lo menos, incomodidad. Se está haciendo uso de recursos de forma ajena a las normas. Es algo que no debiera repetirse nunca. Todo aquel que se ha vacunado queda fuera”, afirmó el ministro Ugarte, citando la orden del presidente Sagasti. El mandatario cuestionó a su predecesor. “Es grave que el expresidente haya tratado de justificar algo inaceptable. Me siento indignado y furioso, porque pone en peligro el esfuerzo de muchos peruanos en la primera línea contra el covid-19. Todavía no alcanzo a entender que algunos funcionarios no hayan tenido en cuenta esta situación”, afirmó el presidente. De acuerdo con el diario La República, al menos cincuenta altos funcionarios se beneficiaron de la vacuna. Todos ellos pertenecen a los ministerios de Salud y de Relaciones Exteriores.

La Fiscalía de la Nación ha informado que abrirá una investigación contra Vizcarra y quienes resulten responsables de la gestión de las llamadas “dosis de cortesía” de Sinopharm. La Universidad Cayetano Heredia, en otro comunicado difundido la noche del domingo, aseguró que en septiembre recibió dos lotes de vacunas experimentales: uno destinado al ensayo clínico y otro “de 3.200 dosis para ser administrado voluntariamente al personal del equipo de investigación y personal relacionado al estudio”. Sobre estas últimas, anota el centro, no iban a llevar registro.

Se adhiere a los criterios deThe Trust Project
Más información >
Publicado por Moliere en 6:43:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: CORONAVIRUS EN PERU

martes, 9 de febrero de 2021

DIVORCIO VIRTUAL---------

 


Publicado por Moliere en 9:31:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: CONCILIACION VIRTUAL, DIVORCIO VIRTUAL

lunes, 8 de febrero de 2021

CONCILIACIONES VIRTUALES-CENTRO CONCILIACION HANS KENSEL-













CONCILIACION VIRTUAL 

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República aprobó por mayoría que las audiencias de conciliación podrán ser presenciales o virtuales, sin dejar de garantizar la identificación, capacidad o comunicación de las partes, así como la autenticidad del contenido del acuerdo conciliatorio.

Conciliación virtual mejora el acceso a la justicia

Indicaron que el objeto es mejorar el acceso a la justicia para los ciudadanos a través de la implementación de la conciliación extrajudicial por medios digitales. Esto para facilitar la solución a los conflictos, mejorar la protección de la salud y bienestar de la población y reducir la brecha entre la legislación nacional y la normativa internacional.

Los parlamentarios manifestaron que en la actualidad el Poder Judicial ya viene realizando audiencias virtuales mediante la promulgación de resoluciones administrativas y cuyo fundamento es evitar el contagio de la COVID-19. “Sin embargo la Comisión de Justicia considera que estas medidas deben ser permanentes”.

En otro momento, la comisión decidió inhibirse, por mayoría, de trabajar por la propuesta que plantea modificar el Código de Protección y Defensa del Consumidor para proteger al usuario del servicio educativo en circunstancias de fuerza mayor. La razón de la inhibición sobre la propuesta de la congresista María Retamozo Lezama (Frepap) fue que la materia a legislar tiene mayor vínculo con la Comisión de Defensa del Consumidor y de Educación, ambas de la misma especialidad.

Publicado por Moliere en 21:57:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: CENTRO DE CONCILIACIÓN HANS KENSEL, CONCILIACIONES VIRTUALES

Cadena de frío para almacenar vacuna contra la COVID-19

Publicado por Moliere en 6:12:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Estas son las recomendaciones para quienes reciban la vacuna Sinopharm

Publicado por Moliere en 6:09:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

EN VIVO | Llega el primer lote de vacunas de SinoPharm

Publicado por Moliere en 6:03:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 1 de febrero de 2021

CUIDADO CON LA VACUNA COVID 19

 

Fallece por COVID-19 voluntaria de vacuna de Sinopharm, aunque se investiga si recibió placebo

La hermana de la voluntaria sostuvo que, al fallecer, Mariela Vela sufría de diabetes e hipertensión, y cuestiona que no debió participar de los ensayos clínicos.

La hermana de quien fue Mariela Vela denunció el hecho ante cámaras. Captura: ATV
La hermana de quien fue Mariela Vela denunció el hecho ante cámaras. Captura: ATV
REDACCIÓN DIARIO CORREO
Actualizado el 26/01/2021 01:20 p.m.

Mariela Vela, voluntaria de los ensayos clínicos de la vacuna Sinopharm realizados en el Perú, falleció el lunes 25 de enero a causa del nuevo coronavirus (COVID-19). Los doctores que la atendieron informaron que sufría de diabetes e hipertensión, según reveló su hermana en ATV Noticias.

“Yo tengo los documentos. Aquí están mis pruebas. A ella le hicieron todo tipo de exámenes antes de inocularle las dos dosis de la vacuna. Aquí dice que si es hipertensa, que si es diabética no podía ser vacunada. Ayer falleció mi hermana a las 7 de la noche. Ahora los doctores dicen que es hipertensa y diabética”, comentó.

En esa línea, indicó que no debió ser parte de los ensayos si sufría de esos males y cuestionó que ella se haya podido contraer estas enfermedades luego de los ensayos clínicos de la vacuna de la empresa china.

MIRA: Continuarán con el desarrollo de la vacuna peruana contra la COVID-19

“Cómo pudo enfermarse de diabetes e hipertensión si cuando entró no tenía esas enfermedades porque ellos le hicieron todas las pruebas antes de inocularla. Me pregunto ¿sirve esa vacuna? Nos están vendiendo falsas esperanzas. Nos están utilizando como conejillo de india. Yo vivía con la esperanza de la vacuna. Yo no me vacuno. Justicia para mi hermana. Quiero que la Cayetano se pronuncie. No han dicho nada. El programa de la vacuna que se haga responsable. Pido justicia para mi hermana”, agregó.

Asimismo, denunció la falta de seguimiento a los voluntarios por parte de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), una de las instituciones relacionadas a los ensayos en el país.

“Ella fue el día martes y miércoles y la vuelven a regresar. El jueves tras hacer un escándalo recién la hospitalizaron hasta ayer que fue el desenlace fatal para mi hermana. Su esposo y mi hermana se contagiaron al mismo tiempo. La suegra de mi esposo falleció en último día de diciembre. Presumimos que ahí pudo haber sido el contagio”, dijo.

Descargos de UPCH

Sobre el tema se manifestó Germán Málaga, investigador principal de la UPCH, quien aseguró que aún no se pueden sacar conclusiones, debido a que se desconoce si la voluntaria recibió la vacuna o un placebo.

“La señora Mariela era nuestra voluntaria y había recibido 2 dosis de vacuna o placebo, no lo sabemos. Hemos pedido ante las instancias correspondientes que nos permite para aclarar la situación. Nunca hemos hablado con la hermana, siempre hemos mantenido comunicación con el esposo y la hija de nuestra voluntaria”, argumentó.

“Quiero mencionar que las comunicación diarias que tenemos con nuestros voluntarios, siempre le decimos que se cuiden porque estos son estudios, son candidatas a vacunas y que tienen que mostrar su eficacia. No obstante, existe la posibilidad de que pudo recibir placebo. Todos los días le decimos (a los voluntarios) que se cuiden porque no sabemos que la vacuna pueda funcionar”, agregó.


Publicado por Moliere en 13:16:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: CORONAVIRUS, VACUNA CONTRA COVID 19
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

Archivo del blog

  • ▼  2023 (21)
    • ▼  octubre (4)
      • CONTRUIMOS TU POLIGONO DE TIRO
      • ASALTOS EN COCHERAS EN MONTERRICO-SURCO
      • SERVICIO DE SEGURIDAD ARMADA
      • SERVICIO DE SEGURIDAD ARMADA
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (9)
  • ►  2022 (192)
    • ►  agosto (21)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (47)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (21)
  • ►  2021 (117)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (24)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (215)
    • ►  diciembre (29)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (20)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (36)
    • ►  junio (28)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (8)
  • ►  2019 (166)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (43)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (17)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ►  2018 (143)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (17)
    • ►  marzo (25)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (25)
  • ►  2017 (140)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (26)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (9)
  • ►  2016 (218)
    • ►  diciembre (26)
    • ►  noviembre (24)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (16)
  • ►  2015 (89)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (10)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (12)
  • ►  2014 (77)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (103)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (15)
  • ►  2012 (193)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (25)
    • ►  junio (23)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (25)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (9)
  • ►  2011 (127)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (3)
  • ►  2010 (70)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (9)
  • ►  2009 (18)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)

COOKIES

TRASLATE


abogados

PAISES VISITANTES DEL BLOG


comprar y vendar

Seguidores

BUSCADORES

Alta gratis en buscadores

peru

seguimiento

Con la tecnología de Blogger.