martes, 14 de noviembre de 2017

NEGOCIOS PEQUEÑOS PARA EMPRENDER

50 pequeños negocios rentables

La siguiente es una lista conformada por 50 pequeños negocios que consideramos rentables teniendo en cuenta las tendencias y situaciones que se están dando en estos momentos en el mercado de habla hispana, y que si estás buscando ideas de negocios que además de rentables no requieran de mucha inversión, puedes considerar o tomar como referencia para desarrollar tus propias ideas.
Cada negocio propuesto incluye su oportunidad (la razón por la que consideramos que es rentable), una breve descripción del mismo, los requisitos básicos para ponerlo en marcha (ten en cuenta que es probable que hayan otros, por ejemplo, que podrían pedirte en tu localidad), y uno o más consejos que te ayudarán a sacarlo adelante.
pequeños negocios rentables

1. Consultoría de pequeños negocios

Oportunidad: cada día son creados cientos de pequeños negocios por empresarios que no cuentan con los conocimientos y la experiencia suficiente como para cumplir la difícil tarea de sacar adelante uno.
consultoría de pequeños negocios
Descripción: negocio dedicado a brindar el servicio de consultoría en temas de negocios tales como constitución de empresas, marketing, finanzas, etc.
Requisitos: conocimientos y experiencia en temas de negocios, una oficina que podrías montar en tu propia casa, y una página web a través de la cual promociones tus servicios.
Consejos:
  • podrías empezar enfocándote en una sola área de negocio (por ejemplo, en constitución de empresas), y con el tiempo abarcar otras.
  • podrías empezar ofreciendo tus servicios de consultoría solamente a pequeños negocios, y con el tiempo ofrecerlos a todo tipo de empresas.

2. Asistente virtual

Oportunidad: debido a la gran cantidad de tareas que hoy en día tienen que hacer las personas, al poco tiempo que tienen, y a la posibilidad que brinda Internet de mantener comunicación con personas ubicadas en cualquier parte del mundo, cada vez son más requeridos los servicios de un asistente virtual.
asistente virtual
Descripción: negocio dedicado a ofrecer el servicio de asistente virtual (servicio en donde se realizan tareas propias de un asistente administrativo tales como la recepción de llamadas telefónicas, el manejo de agenda, y la redacción de documentos, pero a distancia).
Requisitos: experiencia en la realización de tareas administrativas, una oficina que podrías montar en tu propia casa, y una página web a través de la cual promociones tus servicios.
Consejos:
  • podrías empezar tú solo realizando el servicio de asistente virtual, y con el tiempo contratar a otros asistentes que te ayuden con este.

3. Comprador personal

Oportunidad: en el mundo ajetreado en el que vivimos en donde las personas no tienen tiempo ni para comprar sus cosas, cada vez son más requeridos los servicios de un comprador personal o personal shopper.
comprador personal
Descripción: negocio dedicado a brindar el servicio de comprador personal (servicio en donde se compran a nombre del cliente cosas tales como ropa, artículos decorativos y regalos).
Requisitos: gusto por las compras, y una página web a través de la cual promociones tus servicios.
Consejos:
  • además de brindar el servicio de comprador personal, podrías ofrecer otros servicios relacionados tales como los de mensajería y encomiendas.

4. Organizador profesional

Oportunidad: en el mundo ajetreado en el que vivimos en donde las personas no tienen tiempo ni para organizar sus cosas, cada vez son más requeridos los servicios de un organizador profesional.
organizador profesional
Descripción: negocio dedicado a brindar el servicio de organizador profesional (servicio en donde se organizan las cosas del cliente con el fin de que las tenga en orden y tenga más espacio en su casa).
Requisitos: habilidad para organizar cosas, y una página web a través de la cual promociones tus servicios.
Consejos:
  • con el fin de promocionar tus servicios de organizador profesional podrías crear un blog o un canal en YouTube en donde brindes consejos gratuitos sobre el tema.

5. Agencia de traducciones

Oportunidad: en el mundo globalizado en el que vivimos en donde las empresas hacen negocios con otras ubicadas en países con diferentes idiomas, cada vez son más solicitados los servicios de traducciones.
agencia de traducciones
Descripción: agencia dedicada a brindar el servicio de traducciones.
Requisitos: dominio en idiomas extranjeros, una oficina que podrías montar en tu propia casa, y una página web a través de la cual promociones tus servicios.
Consejos:
  • podrías empezar tú solo haciendo las traducciones, y con el tiempo contratar a otros traductores que te ayuden con estas.

6. Agencia de detective de infidelidades

Oportunidad: en el mundo tecnológico de hoy en donde las personas pueden mantener fácilmente comunicación privada con otras y, por tanto, son más propensas a ser infieles, cada vez son más requeridos los servicios de un detective de infidelidades.
agencia de detective de infidelidades
Descripción: agencia dedicada a brindar el servicio de detective de infidelidades (servicio en donde se investiga una presunta infidelidad y se recaba pruebas de esta en caso de ser cierta).
Requisitos: estudios y experiencia en investigación privada.
Consejos:
  • podrías empezar tú solo realizando el servicio de detective de infidelidades, y con el tiempo contratar a otros detectives que te ayuden con este.

7. Agencia de cliente misterioso

Oportunidad: debido a la alta competencia que hoy en día existe y, por tanto, a la necesidad de mejorar y evaluar constantemente la atención al cliente brindada, cada vez son más las empresas que deciden contratar los servicios de cliente misterioso.
agencia de cliente misterioso
Descripción: negocio dedicado a brindar el servicio de cliente misterioso (servicio en donde se acude a la empresa del cliente de manera incógnita con el fin de evaluar la atención al cliente brindada por sus trabajadores).
Requisitos: conocimientos y experiencia en temas de negocios.
Consejos:
  • podrías empezar tú solo brindando el servicio de cliente misterioso, y con el tiempo contratar a otros trabajadores que te ayuden con este.

8. Mensajería en bicicleta

Oportunidad: cada vez son más las empresas que necesitan entregar paquetes o documentos a nivel local, y que al no tener a quién encargarle esta tarea optan por contratar los servicios de mensajería.
mensajería en bicicleta
Descripción: negocio dedicado a brindar el servicio de mensajería en bicicleta (servicio en donde se recoge un paquete o documento en el domicilio o la empresa del cliente, y luego se le transporta en bicicleta a un destino acordado).
Requisitos: buen conocimiento de las calles y rutas de tu localidad, una bicicleta y un teléfono móvil a través del cual puedan contactarte.
Consejos:
  • podrías empezar tú solo haciendo las entregas, y con el tiempo contratar a otras personas con bicicletas que te ayuden con estas.
  • podrías empezar haciendo las entregas con bicicletas, y con el tiempo adquirir otro tipo de vehículo que te permita transportar paquetes de mayor peso.

9. Repartición de volantes y folletos

Oportunidad: debido a su efectividad y bajo costo la repartición de volantes y folletos aún sigue siendo una de las principales formas utilizadas por las empresas para promocionar sus productos o servicios.
repartición de volantes y folletos
Descripción: negocio dedicado a brindar el servicio de repartición de volantes y folletos (servicio en donde se reparten los volantes y folletos del cliente en los lugares frecuentados por su público objetivo).
Requisitos: buen estado físico para poder repartir los volantes y folletos.
Consejos:
  • podrías empezar tú solo haciendo la repartición de volantes y folletos, y con el tiempo contratar personal que te ayude con esta.
  • podrías empezar brindando solamente el servicio de repartición de volantes y folletos, y con el tiempo ofrecer otros servicios relacionados tales como los de diseño e impresión de los mismos.

10. Escuela de baile

Oportunidad: debido a la tendencia que existe en las personas por llevar una vida saludable, y a la popularidad de programas de televisión sobre concursos de baile, cada vez son más las personas dispuestas a matricularse en una escuela de baile.
escuela de baile
Descripción: escuela dedicada a brindar clases de baile.
Requisitos: títulos en la enseñanza de algún tipo de baile, y un local en donde funcione la escuela, el cual podría estar ubicado en tu propia casa en caso de contar con espacio adecuado.
Consejos:
  • podrías empezar tú solo brindando las clases, y con el tiempo contratar a otros profesores de baile que te ayuden con estas.

11. Escuela de artes marciales

Oportunidad: debido a la tendencia que existe en las personas por llevar una vida saludable, y a la creciente necesidad en estas de defenderse ante los delincuentes, cada vez son más las personas interesadas en tomar clases de artes marciales.
escuela de artes marciales
Descripción: escuela dedicada a brindar clases de artes marciales.
Requisitos: dominio de algún tipo de artes marciales, y un local en donde funcione la escuela, el cual podría estar ubicado en tu propia casa en caso de contar con espacio adecuado.
Consejos:
  • podrías empezar dirigiendo tus clases de artes marciales solamente a niños, y con el tiempo dirigirlas a personas de cualquier edad.

12. Taller de yoga y meditación

Oportunidad: debido a los beneficios que ofrecen tales como reducir el estrés y llevar una vida saludable, cada vez son más las personas que se sienten atraídas por la práctica del yoga y la meditación.
taller de yoga y meditación
Descripción: taller en donde se brindan clases de yoga y meditación.
Requisitos: conocimientos y experiencia en la práctica del yoga y la meditación, y un local en donde funcione el taller, el cual podría estar ubicado en tu propia casa en caso de contar con espacio adecuado.
Consejos:
  • si aún no te consideras capaz de brindar las clases, podrías empezar contratando a un profesor de yoga y meditación que se encargue de estas.

13. Masajes al paso

Oportunidad: debido al mundo ajetreado en el que vivimos en donde las personas sufren constantemente de estrés, y al poco tiempo que tienen para acudir a un centro de masajes, cada vez son más populares en todo el mundo los servicios de masajes al paso.
masajes al paso
Descripción: negocio dedicado a brindar el servicio de masajes al paso.
Requisitos: una o más sillas para masajes, artículos necesarios para brindar los masajes tales como toallas, mantas y aceites, y un pequeño local en algún lugar con buena afluencia de público.
Consejos:
  • además de brindar los masajes en tu local, podrías también ofrecer el servicio de masajes en las instalaciones de empresas.

14. Pequeño restaurante de comida saludable

Oportunidad: debido a la tendencia que hoy en día existe de llevar una vida saludable y, como consecuencia de ello, de dejar atrás la comida demasiado elaborada y condimentada y optar por la comida ligera y saludable, cada vez son más populares los restaurantes de comida saludable.
pequeño restaurante de comida saludable
Descripción: pequeño restaurante en donde se vende comida saludable.
Requisitos: experiencia en la preparación de comida saludable, y un pequeño local en donde funcione el restaurante, el cual podría estar ubicado en tu propia casa en caso de estar ubicada en una calle transitada.
Consejos:
  • tu restaurante de comida saludable no necesariamente tendría que tratarse de uno vegetariano, sino que simplemente podría tratarse de uno de comida baja en grasas y condimentos.

15. Repartición de menús a domicilio

Oportunidad: cada vez son más las personas que debido a la falta de tiempo que tienen para cocinar y salir a comer a un restaurante, optan por buscar a alguien que les prepare y les lleve el menú a sus casas o centros de trabajo.
repartición de menús a domicilio
Descripción: negocio dedicado a la repartición de menús al domicilio o centro de trabajo del cliente.
Requisitos: habilitar la cocina de tu casa para que puedas preparar los menús con comodidad, y un vehículo repartidor que podría estar conformado por tu propio automóvil o bicicleta.
Consejos:
  • para promocionar tu negocio podrías repartir volantes o folletos en los alrededores de tu local o en las casas y negocios cercanos.
  • podrías empezar ofreciendo solamente menús, y con el tiempo ofrecer otros productos relacionados tales como desayunos a domicilio.

16. Servicio de catering

Oportunidad: cada vez son más las personas que debido a la falta de tiempo que tienen para cocinar, y a la importancia que les dan a los eventos que organizan, optan por buscar a alguien que les provea alimentos y bebidas para estos.
servicio de catering
Descripción: negocio dedicado a brindar el servicio de catering (servicio en donde se provee alimentos y bebidas a eventos tales como bautizos, quinceañeros y bodas).
Requisitos: habilitar la cocina de tu casa para que puedas preparar los alimentos con comodidad, contacto con proveedores de determinados alimentos y bebidas, y un vehículo repartidor que podría estar conformado por tu propio automóvil.
Consejos:
  • para promocionar tu negocio podrías hacer convenios con organizadores de eventos para que te recomienden con sus clientes.

17. Restaurante móvil

Oportunidad: debido a la posibilidad que les brindan a las personas de satisfacer su necesidad de comer al paso, pero también a su novedad, cada vez son más populares en todo el mundo los restaurantes móviles.
restaurante móvil
Descripción: restaurante conformado por un vehículo en donde se prepara y vende comida rápida.
Requisitos: un vehículo con las condiciones necesarias para ser transformado en el restaurante, equipos necesarios para habilitar el restaurante tales como una plancha y una freidora, y un permiso que te permita operar en un lugar estratégico.
Consejos:
  • podrías empezar tu restaurante móvil con un vehículo pequeño tal como un triciclo, y con el tiempo adquirir un vehículo más grande tal como una furgoneta.

18. Bar al paso

Oportunidad: debido a la posibilidad que les brindan a las personas de satisfacer su deseo de tomarse un trago o coctel a cualquier hora del día, pero también a su novedad, cada vez son más populares en todo el mundo los bares al paso.
bar al paso
Descripción: pequeño bar en donde se preparan y venden tragos o cocteles tales como piñas coladas, daiquiris y mojitos.
Requisitos: un pequeño local o stand en donde funcione el bar, equipos necesarios para habilitar el bar tales como una barra, bancos y cocteleras, y un permiso que te permita operar en un lugar estratégico.
Consejos:
  • podrías empezar tu bar al paso con un pequeño stand móvil, por ejemplo, en alguna zona turística, y con el tiempo buscar un local fijo, por ejemplo, en un centro comercial.

19. Academia de inglés

Oportunidad: el inglés sigue siendo el principal idioma utilizado al momento de hacer negocios con empresas ubicadas en el extranjero.
academia de inglés
Descripción: academia dedicada a brindar clases de inglés.
Requisitos: título en la enseñanza del inglés, y un local en donde funcione la academia, el cual podría estar ubicado en tu propia casa en caso de contar con las condiciones adecuadas.
Consejos:
  • para diferenciarte de la competencia podrías optar por especializarte en algo, por ejemplo, en inglés para niños o en inglés para negocios.

20. Academia de fútbol para niños

Oportunidad: el fútbol probablemente sea lo primero que se le viene a la mente a un padre cuando quiere que su pequeño hijo practique algún deporte en sus ratos libres o en sus vacaciones.
academia de fútbol para niños
Descripción: academia dedicada a brindar clases de fútbol.
Requisitos: título en profesor de fútbol, y un lugar en donde funcione la academia.
Consejos:
  • si no cuentas con título de profesor de fútbol, podrías contratar a un profesor de fútbol que se encargue de brindar las clases.
  • si no cuentas con la inversión necesaria para comprar un terreno y habilitar en este la academia, podrías optar por buscar un centro deportivo en donde te alquilen sus instalaciones.

21. Alquiler de cancha de césped artificial

Oportunidad: cada vez son más las personas que luego de sus trabajos o estudios buscan alquilar una cancha de césped artificial para jugar sus partidos de fútbol con sus amigos.
alquiler de cancha de césped artificial
Descripción: negocio dedicado al alquiler de cancha de fútbol de césped artificial o sintético.
Requisitos: un local o terreno en donde habilitar la cancha de césped artificial.
Consejos:
  • si no cuentas con la inversión necesaria para comprar un terreno e implementar en este la cancha, podrías optar por buscar un local en alquiler en donde te permitan implementarla.
  • podrías empezar brindando solamente el servicio de alquiler, y con el tiempo ofrecer otros servicios relacionados tales como el de clases de fútbol.

22. Guardería para niños

Oportunidad: hoy en día en donde por lo general ambos padres trabajan, un problema que estos suelen enfrentar cuando a ambos les toca estar fuera de casa es no tener a quién dejarle encargado el cuidado de sus pequeños hijos.
guardería para niños
Descripción: negocio dedicado a brindar el servicio de cuidado de niños.
Requisitos: gusto por los niños, un local en donde funcione la guardería, el cual podría estar ubicado en tu propia casa en caso de contar con las condiciones adecuadas.
Consejos:
  • podrías empezar tú solo realizando el cuidado de los niños, y con el tiempo contratar personal que te ayude con este.
  • podrías empezar ofreciendo solamente el servicio de guardería, y con el tiempo ofrecer otros servicios relacionados tales como los de movilidad y educación inicial.

23. Guardería para mascotas

Oportunidad: cuando las personas que tienen mascotas en casa van a viajar o por algún motivo tienen que estar fuera de casa por unos días, un problema que suelen enfrentar es no tener a quién dejarle encargado el cuidado de estas.
guardería para mascotas
Descripción: negocio dedicado a brindar el servicio de cuidado de mascotas.
Requisitos: gusto por las mascotas, y un local en donde funcione la guardería, el cual podría estar ubicado en tu propia casa en caso de contar con espacio adecuado.
Consejos:
  • podrías empezar tú solo realizando el cuidado de las mascotas, y con el tiempo contratar personal que te ayude con este.
  • podrías empezar ofreciendo solamente el servicio de guardería, y con el tiempo ofrecer otros servicios relacionados tales como los de baño y corte de pelo.

24. Spa para mascotas

Oportunidad: cada vez son más las personas a las que les gusta engreír a sus mascotas y que, debido a ello, están dispuestas a gastar buenas sumas de dinero en tratamientos que les permitan verse bien estéticamente y sentirse relajadas.
spa para mascotas
Descripción: spa en donde se brindan servicios tales como los de baño, peluquería, corte de uñas, y masajes para mascotas.
Requisitos: un local en donde funcione el spa, el cual podría estar ubicado en tu propia casa en caso de contar con las condiciones adecuadas, y equipos necesarios para el funcionamiento del mismo.
Consejos:
  • para promocionar tu negocio podrías repartir volantes y folletos, y/o crear y promocionar una página web o una página en Facebook.

25. Paseos para perros

Oportunidad: cada vez son más las personas conscientes de la necesidad y los beneficios de sacar a pasear a sus perros, pero que no tienen el tiempo o la paciencia necesaria para realizar esta tarea.
paseos para perros
Descripción: negocio dedicado a brindar el servicio de paseos para perros (servicio en donde se acude a la casa del cliente a recoger a su perro, y luego se le pasea por la zona durante las horas acordadas).
Requisitos: amor por los perros, buen estado físico, y correas para perros.
Consejos:
  • podrías empezar ofreciendo solamente el servicio de paseos para perros, y con el tiempo ofrecer otros servicios relacionados tales como los de traslados al veterinario y baños a domicilio.
  • para promocionar tus servicios podrías empezar repartiendo volantes por tu vecindario, y con el tiempo crear y promocionar una página web.

8 HABITOS SALUDABLES

8 HÁBITOS SALUDABLES
Este es un programa de Quiero ¡Vivir Sano! cuyo objetivo principal es ayudarte a adquirir y mantener hábitos que te lleven a desarrollar un estilo de vida saludable. Estos hábitos que te proponemos practicar tienen un efecto sobre tu Salud Integral: Salud Física, Salud Mental, Salud Espiritual y Salud Social.
ESTOS SON LOS 8 HÁBITOS SALUDABLES

Se define como el consumo adecuado de agua de acuerdo al requerimiento mínimo de cada individuo que depende de la dieta, ambiente y nivel de actividad de la persona. Según el Institute of Medicine of the National Academies la mayoría de los adultos requiere un mínimo de 2.1 litros, un promedio de 3.4 litros y un máximo de 5.0 litros de agua.

Es la elección de aprender a pensar en lo bueno y agradable de forma constructiva, objetiva y sana y expresarlo en las relaciones interpersonales.

Establecer recomendaciones más precisas y acertadas para una alimentación diaria que sea balanceada, que integre y combine los diferentes grupos de alimentos por medio de las correctas porciones y calorías, que impactan el funcionamiento integral del individuo.

Se considera que es cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija un gasto de energía (OMS).

Es el estado momentáneo de reposo, tranquilidad o inactividad, que se realiza en medio del trabajo o de otra actividad para reponer fuerzas físicas, mentales y espirituales.

Es ejercer el dominio propio y la fuerza de voluntad para evitar lo nocivo y hacer uso correcto de lo beneficioso.

Es darle al desayuno nutritivo la prioridad e importancia que merece, para lograr un mejor desarrollo y rendimiento integral del organismo y reducir la ingesta alimenticia de la cena.

Es un estado de armonía con Dios el Creador que proporciona gozo, paz, realización y que se obtiene por medio de una plena confianza y esperanza en Él al servicio de los demás.

COMO VIVIR SANO Y FELIZ

10 consejos para vivir más sano y feliz

POR SHA WELLNESS CLINIC
 | 
22 DE OCTUBRE DE 2013
BE SHA

Vivir más feliz es vivir más sano

Normalmente compartimos muchos consejos y recetas para vivir de forma sana… pero la felicidad también tiene que ver con la salud. Múltiples estudios demuestran que las personas felices viven más sanas y viceversa, ya que la salud y el bienestar nos facilitan alcanzar la felicidad. Por ello, hoy compartimos nuestros 10 consejos para vivir más sano y feliz.
1 . Crear una visión de nuestra vida por la que valga la pena vivir
Procuremos tener siempre una meta, para saber hacia adónde vamos y cómo avanzamos en esa dirección.
2 . Crear planes de éxito
Para cualquier gran proyecto, ya sea personal o profesional, necesitamos un plan de acción. Escribirlo es la mejor forma de tenerlo presente.
3 . Pensar en positivo
No hay que pensar en lo que no podemos hacer sino en lo que PODEMOS hacer.
4 . Seleccionar alimentos saludables y aprender a cocinarlos
Eliminemos la comida basura de nuestras vidas. Leamos las etiquetas antes de comprar los productos y mantengámonos alejados de de los alimentos con alto contenido en azúcar. Comer bien nos hace más felices.
5 . Reducir la velocidad al comer
Comer despacio y apreciar las texturas y sabores no solo contribuye a nuestra felicidad sino que mejora el funcionamiento de nuestro aparato digestivo.
6 . Hacer algo de deporte cada día
La actividad física no solo equilibra lo que comemos sino que además disminuye el estrés mediante el aumento de endorfinas, también conocidas como la “hormona de la felicidad“.
7 . Meditar
Debemos encontrar un lugar tranquilo todos los días para sentarnos, relajarnos y no pensar en nada. ¿Es de los que tiene problemas para dejar de pensar? Trate de repetir un mantra. El experto Kenneth Prange sugiere algo así como: “Estoy muy agradecido por todas las cosas maravillosas en mi vida. No tengo ninguna queja” y nos anima a intentar visualizarnos en un entorno maravilloso y relajante rodeado de naturaleza.
8 . Desconectar de vez en cuando
Del estrés, de los aparatos tecnológicos, de todo. Piense no sólo en la conservación de la energía sino también en su salud (las ondas electromagnéticas pueden resultar muy perjudiciales) y felicidad (la desconexión es necesaria para sentirnos mejor). Apague el teléfono móvil cuando no lo necesite.
9 . Pasar tiempo en la naturaleza
Siéntese en su jardín o debajo de un árbol en un parque cercano. Escuche los sonidos, sienta el viento en su piel, los olores que le rodean…
10 . Crear un hogar sano
Tener una casa ordenada también contribuye a la salud y el bienestar. Reparar algo cuando se rompe, poner aceite a una puerta que chirría, deshacerse de las cosas que no necesitamos… son cosas que contribuyen a sentirnos mejor.
Y como regalo…
11. ¡Pasarlo bien!
Divertirse y disfrutar es esencial para estar sano y ser feliz. ¡No lo olvidemos nunca!

LA AGRICULTURA EN EL PERU.

viernes, 3 de noviembre de 2017

PORQUE CATALUNYA QUIERE SEPARARSE DE ESPAÑA

¿Por qué Cataluña quiere separarse de España?

La región más rica del país ha tomado un nuevo impulso soberanista con la votación en su Parlamento a favor de un referéndum para decidir su futuro. Especialistas catalanes hablaron con Infobae sobre el trasfondo de este capítulo independentista
 AP 163
AP 163
La independencia de la región de Cataluña está cruzada por aspectos económicos, políticos y culturales que se remontan a finales del siglo XIX. Ahora, la crisis económica sumada a varias disposiciones recientes del gobierno de Mariano Rajoy en el sentido de una re-centralización del país, han reavivado los ánimos independentistas de la que es la región más rica de España.
Multitudinarias movilizaciones en 2010 y en 2012 han puesto de manifiesto que ya no se trata de una minoría que busca la soberanía, sino que España enfrenta a un movimiento catalán transversal que afecta a todas las clases y sectores sociales, y que podría alcanzar una mayoría. Es este hecho el que ha forzado al gobierno y al parlamento catalán a comenzar un proceso político en el que el pueblo de Cataluña decida en un referéndum si desea quedarse o no bajo la órbita del gobierno de Madrid.
La respuesta del gobierno central no se hizo esperar, y contó con el firme respaldo de la Unión Europea (UE) que esta semana, a través de su vicepresidenta, Vivianne Reding, ha recordado una vez más que en caso de separarse de España Cataluña quedará automáticamente fuera del bloque.

Historia
"El soberanismo (...) se empezó a plantear a mediados del siglo XIX, tuvo su nacimiento político a fines de ese siglo y principios del siglo XX, consiguió el restablecimiento de la Generalitat de Catalunya -ente de gobierno y parlamento propio- durante la Segunda República (1931-1939), fue duramente reprimida por Franco, y finalmente, fue reconocida otra vez durante la transición democrática que, a través de la movilización popular, tuvo que recoger las aspiraciones políticas catalanas, aunque desdibujándolasen un marco constitucional autonómico que regía para toda España".
La explicación sobre la pelea que Cataluña libró por conseguir su soberanía es del profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de BarcelonaJordi Figuerola Garreta, que habló con Infobae sobre este tema.
Por su parte, el especialista y profesor de la misma universidad, Arnau González Vilalta, desarrolló los motivos que en el origen motivaron la aparición de los primeros ánimos independentistas: "Durante la construcción del Estado-Nación español del siglo XIX, el centro castellano de España no tuvo la capacidad de imponer por la fuerza su lengua e imaginario nacional a la periferia geográfica con tradiciones históricas diferentes, lenguas y culturas propias -catalanes, vascos, gallegos-."

Referéndum
Ahora, y con un resultado negativo en el congreso español preanunciado, el parlamento catalán se ha lanzado a la realización del referéndum. La negativa cerrada del gobierno y las amenazas de la UE sobre que Cataluña podría quedar fuera del bloque, no han desanimado al pleno del parlamento local que insiste con su soberanía.
Los especialistas coinciden en que en términos de estrategia, la decisión no ha sido en vano. 
 AFP 163
AFP 163
"Sirve para evidenciar la nula voluntad del Estado para hallar una solución políticay democrática a las dificultades históricas de encaje de Catalunya en el país, al tiempo que sirve para hacerlo patente ante la comunidad internacional", explicó Jordi Casassas Ymbert, quien es catedrático de la Universidad de Barcelona, en el área de Historia Contemporánea.
Por su parte, González Vilalta agregó que la posibilidad de que la iniciativa prospere o no, será "un termómetro que tomará la temperatura democrática de España". Y agregó que la única forma  de que el referéndum se realice es "si la sociedad catalana y su Parlamento sitúan al poder político constitucional español ante el dilema de cerrar los colegios electorales" para que éste no se realice.
"Puede que no prospere este referéndum", dijo Figuerola Garreta, "pero de ninguna manera, en democracia, se hace callar a la población tan fácilmente", agregó.
"La situación en Cataluña, tal y como está, es insostenible políticamente", enfatizó el académico.
Crisis económica en España, ¿un impulso hacia el independentismo?
"Mi opinión es que no hay una relación de causa-efecto (...) Puede ser que la crisis económica haya hecho patente la dificultad de financiación de una economía que es la motora de la española. Pero en el fondo, éste es un fenómeno político que tiene que resolverse políticamente", aseguró Figuerola Garreta.
Casassas Ymbert por el contrario, fue enfático en sostener para Infobae que la crisis global ha hecho más patente aún la situación desfavorable en la que se encuentra Cataluña en relación a la mayoría de las comunidades autonómicas, "hasta el punto de hacer peligrar su desarrollo económico y su bienestar social".
"Los recorte presupuestarios que se han debido realizar en España se adelantaron en Cataluña y han sido más brutales que en comunidades menos desarrolladas".
Todos coinciden en este punto, en que el peso de Cataluña en el equilibrio económico español es significativo, y que de ninguna manera el gobierno de Mariano Rajoy puede darse el lujo de concederle voluntariamente la autonomía a la que es la región más rica del país.
"La crisis ha evidenciado que la permanencia catalana en España es un mal negocio económico, político y psicológico", agregó González Vilalta.
Todo estas afirmaciones sin contemplar no obstante, las posibilidad de un Estado Catalán independiente y su lugar económico en Europa.

Fin de ciclo
En el fondo de este rebrote soberanista hay algo más que se pone en juego no sólo para Cataluña sino también para toda España. Se trata de la mismísima Transición, que terminó con el régimen dictatorial de Francisco Franco dando lugar a un gobierno constitucional. En dicho período, se definieron los estatutos autonómicos del territorio español.
 EFE 163
EFE 163
"Se ha roto el 'consenso' de la Transición, a través del cual Cataluña tendría reconocidas sus singularidades -la lingüística como una de las principales- y un autogobierno. A partir del segundo gobierno de José María Aznar se ha iniciado un proceso de re-centralización política que anula todo lo conseguido antes", opinó el especialista Figuerola Garreta.
"La crisis de la Transición y de los Pactos de la Moncloa, y la visión generalizada de dicha crisis se debe a una posición inmobilista de la clase dirigente madrileña; (...) esto puede resultar explosivo", afirmó por su parte Casassas Ymbert.
González Vilalta va todavía más allá en su diagnóstico: "
España está inmersa en una crisis general y global que abarca todos sus poros
. La cuestión catalana es un elemento crucial de una
encrucijada histórica
en la que la gestión pública, la existencia de los partido políticos, la Familia Real española, y la confianza de la sociedad en sus gobernantes está en juego.
El Estado democrático
nacido del pacto entre las élites franquistas y los moderados de la oposición a la dictadura es lo que
está haciendo agua por todas partes
", sentenció.