viernes, 22 de junio de 2018
VIOLADORES, SON SENTENCIADOS POR ABUSO SEXUAL, MAS NO POR VIOLACION SEXUAL EN ESPAÑA
La Manada se libra de la violación
La Audiencia Provincial de Navarra condena a los cinco acusados a nueve años de cárcel por abuso sexual continuado
Una de las sentencias más esperadas, la de la presunta “violación múltiple” —como calificó los hechos el juez instructor— de una joven en los Sanfermines de 2016, se resolvió este jueves, cinco meses después del juicio: nueve años de cárcel por abuso sexual continuado para los cinco amigos de La Manada. Según los hechos probados en la sentencia, los procesados “tiraron de ella” para meterla en un portal donde la penetraron hasta seis veces “sin su aquiescencia”. Pero el tribunal no entiende que haya violencia ni intimidación, por lo que no lo considera violación. Tras conocerse el fallo, colectivos de mujeres convocaron protestas en toda España y representantes de todos los partidos políticos se manifestaron en contra de la decisión judicial.
José Ángel Prenda, Alfonso Cabezuelo (militar), Antonio Manuel Guerrero (guardia civil), Jesús Escudero y Ángel Boza, con edades comprendidas entre los 24 y 27 años cuando ocurrieron los hechos y tres de ellos con antecedentes penales, se libraron este jueves de ser condenados por violación. La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra les impuso una pena de nueve años de cárcel por un delito de abuso sexual continuado, de acuerdo con el artículo 181.3 del Código Penal, en subtipo agravado. Los procesados llevan en prisión desde el 9 de julio de 2016, dos días después de que se produjeran los hechos juzgados.
Pese a que, como recoge la sentencia, el caso tiene “la peculiaridad de que existe un medio documental [vídeos y fotos] tomadas durante el desarrollo de los hechos”, el tribunal se ha mantenido dividido casi hasta el último momento. El dictamen, que no se corresponde ni con la solicitud de condena a 22 años por agresión sexual solicitada por la Fiscalía ni con la absolución que pedían las defensas, no ha dejado indiferente a casi nadie.
La sentencia de La Manada no deja lugar a dudas. “Las prácticas sexuales se realizaron sin la aquiescencia de la denunciante, que se vio sometida”, señalan los jueces, que consideran que “las relaciones se tuvieron en un contexto subjetivo y objetivo de superioridad, configurado voluntariamente por los procesados, del que se prevalieron”. “Es inocultable que la denunciante se encontró de pronto en un lugar angosto y recóndito, rodeada por cinco varones de edades muy superiores y fuerte complexión que la dejaron impresionada y sin capacidad de reacción”, afirman. Y añaden que los “vídeos (sesgados) muestran a la denunciante acorralada y agazapada contra la pared por dos de los procesados y gritando”. “La denunciante muestra un rictus ausente, mantiene todo el tiempo los ojos cerrados, no realiza ningún gesto ni toma iniciativa respecto de los actos sexuales ni interacciona con los procesados; apreciamos que los soporta en un estado que nos sugiere ausencia y embotamiento de sus facultades superiores”, siguen relatando los magistrados, quienes advierten que, en contraposición con la víctima, los procesados “muestran bien a las claras actitudes de ostentación y alarde con relación a la situación, que subrayan mediante sonrisas”. “El vídeo muestra de modo palmario que la denunciante está sometida a la voluntad de los procesados, quienes la utilizan como mero objeto para satisfacer sus instintos sexuales”, concluye el tribunal.
LA VÍCTIMA: "SOLO VEÍA TATUAJES"
¿Sabía que la grababan? “Lo único que le puedo decir es que estaba en estado de shock, entonces me sometí y cualquier cosa que me dijeran iba a hacerla. Ni pensé ni pude decidir en ese momento”.
¿Qué hizo para que ellos supieran que no consentía? “No hablé, no, no grité, no hice nada, entonces... que yo cerrara los ojos y no hiciera nada lo pueden interpretar como que estoy sometida o como que no”.
Otras frases. “El chico con el que yo había estado andando todo el rato me empezó a coger del hombro y me empecé a sentir incómoda”; “Sentía miedo cuando ya me vi rodeada por los cuatro”. “Lo único que quería era que pasará y cerre los ojos y, si en algún momento los abrí, solo veía tatuajes”.
En todo momento, a lo largo de la sentencia, los jueces avalan la versión de la víctima y entienden que la chica no denunció “por despecho” ni por haber sido grabada o fotografiada, como defendieron los abogados de los acusados, sino de manera espontánea y presa del miedo. Y asumen que su relato es coherente desde el principio. “La consideramos creíble y corroborada con todos los datos objetivos”.
Toda esa base argumental no es suficiente, según los jueces, para condenar a los acusados por agresión sexual, ya que consideran que no existió ni violencia ni intimidación (requisitos que impone el Código Penal a este delito), lo que desató ayer un debate jurídico y social sobre qué es necesario para que un abuso sexual sea considerado violación o para que exista una intimidación “suficiente”.
Sin intimidación
El tribunal explica que para que haya intimidación tiene que haber “amenaza o el anuncio de un mal grave, futuro y verosímil, si la víctima no accede a participar en una determinada acción sexual” y entienden que esa circunstancia no se dio. En cambio, sí considera que hubo abuso con “prevalimiento” porque existió una situación de “preeminencia sobre la denunciante” que generó a los cinco amigos “una posición privilegiada sobre ella”.
Los jueces consideran probado que “la apremiaron a entrar en el portal tirando de ella, y que de esa guisa entró en el recinto de modo súbito y repentino, sin violencia”. El tribunal recalca que la propia víctima, a lo largo de su declaración en el juicio, insistió en que no fue violentada físicamente: “No estoy diciendo que ni fuerte ni nada”, dice en relación al momento de entrada en el portal. “No fue con mucha fuerza como para dejar marca”, insiste. “En su amplia declaración ante el plenario, la denunciante redujo su apreciación sobre el nivel de la presión que ejercieron los procesados para introducirla en el portal y hacerla llegar al cubículo” donde se produjeron los hechos, recoge la sentencia.
La resolución ha indignado a los muchos colectivos feministas que en los dos años que ha durado el procedimiento judicial han convertido el juicio de La Manada en un símbolo de la lucha por las mujeres víctimas de violación. Este jueves se han celebrado ya protestas en varias ciudades. La sentencia tampoco ha dejado conforme a las acusaciones particulares, representadas por las principales administraciones navarras (Ayuntamiento de Pamplona y comunidad foral), que llegaron a solicitar 25 años para cada uno de los encausados y que llevan mucho tiempo luchando por liberar del estigma de los abusos sexuales a la fiesta de los Sanfermines, una de las más internacionales de España.
La presión social entorno al caso ha sido casi un actor en todo este proceso judicial. Y el hecho de que el juicio, con más de 60 testigos y celebrado en las dos últimas semanas del pasado mes de noviembre, se produjera a puerta cerrada ha acrecentado la expectación y la rumorología.
Hasta el último momento el tribunal ha estado dividido y uno de los tres miembros del tribunal, el magistrado Ricardo González, ha emitido un voto particular discrepante en el que pide la absolución de los cinco acusados al entender que la joven accedió a mantener relaciones sexuales con los acusados.
Los condenados han sido también inhabilitados para el sufragio pasivo durante el tiempo que dura la pena. La Audiencia les impone además cinco años de libertad vigilada a cada uno de ellos y el pago de "una indemnización conjunta y solidaria" para la víctima de 50.000 euros y 1.531 al Servicio Navarro de Salud. La sentencia de la Audiencia de Navarra es recurrible ante el Tribunal Superior de Justicia de esa comunidad y, previsiblemente, será el Supremo el que tenga la última palabra.
jueves, 14 de junio de 2018
LO MEJOR DE LA INAGURACION DEL MUNDIAL DE FUTBOL RUSIA 2018
Rusia 2018: las 58 mejores fotos de la inauguración del Mundial
Empezó la Copa del Mundo. Antes de que Rusia goleara 5 a 0 a Arabia Saudita en el partido inaugural, se celebró la fiesta inaugural que con el ex futbolista brasileño Ronaldo, y los cantantes Robbie Williams y Aida Garifullina. El Estadio Olímpico Luzhniki hospeda a 80 mil fanáticos en el día 1 de Rusia 2018
14 de junio de 2018
El Estadio Olímpico Luzhniki abrió sus puertas a más de 80.000 espectadores de todo el mundo para presenciar la ceremonia de inauguración del Mundial y, posteriormente, el partido entre Rusia y Arabia Saudita, dirigida por el técnico argentino Juan Antonio Pizzi (REUTERS/Christian Hartmann)
El arquero español Iker Casillas fue el encargado de presentar el trofeo junto a la modelo rusa Natalia Vodiónova. Ambos ingresaron al campo de juego con un cofre que exhibieron ante el público (AP Photo/Darko Bandic)
El camerunés Rigobert Youmbi es un hincha caracterizado en la historia de los Mundiales. Suele pintar todo su cuerpo con los colores del país anfitrión (AP Photo/Rebecca Blackwell)
Casillas levantó el trofeo en Sudáfrica 2010 y esta vez lo presentó ante un público que empezaba a colmar el Luznhiki (REUTERS/Carl Recine)
El Estadio Luznhiki es una de las doce sedes del Mundial que se jugarán en once ciudades rusas. Ubicado en la capital Moscú, se jugarán siete partidos: además de la inauguración se celebrará la final de la Copa del Mundo (Reuters)
Un niño con la corona y el rostro pintado con la bandera rusa esperando el comienzo del primer partido del Mundial (AP Photo/Pavel Golovkin)
Luego de que los jugadores de Rusia y de Arabia Saudita terminaran los trabajos de calentamiento, el césped del estadio se modificó para hospedar la ceremonia de inauguración (REUTERS/Maxim Shemetov)
Dos hinchas argentinos en la ceremonia de inauguración del Mundial lucen las caretas de Mascherano y Messi (AP Photo/Matthias Schrader)
La fila de fotógrafos, mientras esperaban la llegada de los protagonistas de las ceremonia inaugural (REUTERS/Maxim Shemetov)
Comenzó el Mundial de Rusia 2018 en un estadio colmado por hinchas locales (REUTERS/Kai Pfaffenbach)
La ceremonia de inauguración comenzó con el video protagonizado por un niño a lo largo de todas las sedes del Mundial. El mismo niño ingresó al estadio de la mano de Ronaldo, el astro brasileño campeón con su selección en Estados Unidos 94 y Corea-Japón 2002 (REUTERS/Maxim Shemetov)
En simultáneo a la presentación en el Estadio Olímpico Kluzhniki, se celebró un espectáculo de inauguración también en el Fan Fest de Moscú (AP Photo/Vadim Ghirda)
Luego de la aparición del futbolista brasileño llegó el turno del cantante británico Robbie Williams, quien entonó “Feel”, “Angel” y otros de sus canciones más conocidas
A Robbie Williams luego se le unió la soprano rusa Aida Garifullina, con quien interpretó el hit “Angels”
La ceremonia inaugural del Mundial de Rusia duró exactos quince minutos: comenzó a las 11.30 y terminó a las 11.45 (AFP)
Una hincha de Arabia Saudita con casi todo su rostro cubierto en contraste con el resto de los asistentes al estadio donde se jugará la final y una de las semifinales (AP Photo/Pavel Golovkin)
Robbie Williams fue el gran animador de la fiesta inaugural. Cantó los mejores temas de su carrera y elevó el clima mundialista en el Estadio Kluzhniki (REUTERS/Kai Pfaffenbach)
Una modelo rusa posó en la víspera del primer partido de la Copa del Mundo de 2018 (AP Photo/Antonio Calanni)
Mientras las banderas de las 32 selecciones comenzaron a desfilar, los artista entonaban sus melodías. La coreografía y la alegría del público generaron una atmósfera impresionante (REUTERS/Kai Pfaffenbach)
Moscú se vistió de gala para albergar el comienzo de la edición número 21 de la Copa del Mundo (REUTERS/Carl Recine)
Durante el show de inauguración hubo referencias a todos los países participantes del Mundial. La ceremonia fue corta, sencilla y discreta, entregada al hipnotismo del artistra británico Robbie Williams (REUTERS/Kai Pfaffenbach)
La mascota oficial de Rusia 2018 en la cabeza de un fanático en la antesala de la fiesta de inauguración (AP Photo/Hassan Ammar)
Los equipos en cancha: Rusia y Arabia Saudita con la terna argentina liderada por Pitana en el medio de los jugadores. El partido comenzó a las 16 hora local (REUTERS/Maxim Shemetov)
El cantante es un apasionado del fútbol y dijo que cumplió un sueño al participar de esta ceremonia. El punto más álgido se vivió cuando sonó “Rock DJ”, el popular tema del cantante británico que causó sensación en 2000 (REUTERS/Kai Pfaffenbach)
Bailarinas vestidas con trajes de colores con las banderas de las naciones participantes se presentaron antes del partido inaugural en el fan fest en Ekaterimburgo, Rusia (AP Photo/Vadim Ghirda)
En las tribunas del Estadio Olímpico Luzhniki, un hombre se pintó el rostro con las banderas de Argentina y de Rusia (AP Photo/Eduardo Verdugo)
El césped del estadio donde comenzará y finalizará la Copa del Mundo se confundió con los gajos de la pelota (REUTERS/Carl Recine)
El Estadio Olímpico Luznhiki tiene como fecha apertura el 31 julio 1956 y sufrió dos remodelaciones: en 1997 y en el período 2014-2017, de cara a la cita mundialista (REUTERS/Maxim Shemetov)
Antes del comienzo de la ceremonia de inauguración, los planteles de ambos equipos salieron al campo de juego para los trabajos precompetitivos (AP Photo/Matthias Schrader)
La mascota Zabivaka es un lobo cuyo nombre significa “pequeño goleador”. También participó de la fiesta inaugural (REUTERS/Maxim Shemetov)
Mientras sonaba la canción de los artistas en escena, desfilaron las banderas de los países participantes (AP Photo/Darko Bandic)
Robbie Williams y Aida Garifullina durante la ceremonia de apertura del Mundial de Rusia: juntos cantaron “Angels” (REUTERS/Kai Pfaffenbach)
La coreografía de bailarinas vestida con la bandera de los países participantes en la fiesta del fan fest durante la ceremonia de inauguración (AP Photo/Vadim Ghirda)
Entre la ceremonia y el comienzo del primer partido, ya con los futbolistas rusas y árabes dispuestos en el campo de juego, Vladimir Putin, presidente del equipo anfitrión, pronunció un discurso en su idioma (REUTERS/Kai Pfaffenbach)
“El Mundo conquistará el fútbol durante el próximo mes”, dijo el Presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en su discurso de apertura, posterior a la presentación del presidente ruso (REUTERS/Kai Pfaffenbach)
En el centro de la cancha, los dos artistas sobre un escenario modesto. La fiesta de inauguración fue concisa y expeditiva (AP Photo/Victor Caivano)
La producción del espectáculo estuvo a cargo del canal de televisión ruso Channel One y fue dirigido por Felix Mikhailov, la mente creativa que dirigió las principales ceremonias celebradas durante todo el trayecto de la Copa Mundial de la FIFA 2018 (REUTERS/Kai Pfaffenbach)
En el palco, Diego Armando Maradona vivió la experiencia de la ceremonia inaugural. El ex futbolista y seleccionar argentino comentará el Mundial para la televisión italiana (AP Photo/Hassan Ammar)
El Estadio Olímpico Kluzhniki y la ceremonia del primer partido del Mundial: Rusia, el local, contra Arabia Saudita, la selección dirigida por el técnico argentino Juan Antonio Pizzi (REUTERS/Carl Recine)
El color de los hinchas en las tribunas del Estadio Olímpico Kluzhniki, repartido entre los hinchas locales y los fanáticos de Arabia Saudita (AP Photo/Pavel Golovkin)
Robbie Williams besa la mano de la soprano Aida Garifullina con la mascota Zavibaka como testigo. Los cantantes interpretaron juntos canciones del artista británico (AP Photo/Victor Caivano)
Yury Gazinsky convirtió el primer gol del Mundial a los doce minutos del primer tiempo (REUTERS/Carl Recine)
La imagen satelital del gol del volante ruso, de cabeza, tras un centro desde la izquierda, en una jugada derivada de un corner (AFP)
Otra de las imágenes del partido: Alan Dzagoev se toma el isquiotibial de la pierna izquierda. El delantero se lesionó a los 22 minutos del primer tiempo. Es la lesión más temprana en la historia de los Mundiales (AP Photo/Darko Bandic)
Fanáticos de la Selección local en la previa del partido inaugural del Mundial de Rusia 2018 (AP Photo/Antonio Calanni)
Denis Cheryshev dejó sentado a dos rivales y definió de zurda ante la salida del arquero para marcar el 2 a 0 de Rusia (AP Photo/Darko Bandic)
Imagen del segundo gol de la Copa del Mundo, convertido por el zurdo Cheryshev, surgido en la cantera del Real Madrid
Hinchas de Arabia Saudita antes del comienzo del primer partido del Mundial y del primer partido del Grupo A, que también integran Uruguay y Egipto (AP Photo/Hassan Ammar)
El técnico ruso Stanislav Cherchesov y detrás el entrenador de Arabia Saudita, el argentino Juan Antonio Pizzi (AP Photo/Matthias Schrader)
Los hinchas rusas vibraron con el contundente 5 a 0 contra Arabia Saudita en el debut de su Selección (AP Photo/Victor Caivano)
La soprano rusa Aida Garifullina sings ingresó sobre un ave artificial luego de que Robbie Williams cantara su primera canción (AP Photo/Victor Caivano)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)